Ir al contenido principal

Consejos para viajar a Londres por primera vez (1)


¿Tu primer viaje a Londres? Todo lo que necesitas saber está aquí: cómo llegar, cómo moverse, qué ver, dónde comer, qué hacer (y qué no hacer)... La capital británica es fascinante y está llena de posibilidades. Te ayudamos a descubrirla con nosotros. London calling!

Documentación para viajar a Londres

Con o sin Brexit, para los ciudadanos de la Unión Europea el documento nacional o DNI es más que suficiente. Eso sí, es importante saber que Reino Unido no forma parte de la zona Schengen, así que te tocará pasar el control fronterizo al llegar al aeropuerto.

Vuelos a Londres desde España

Casi todos los aeropuertos españoles cuentan con varios vuelos directos a la semana a la capital británica. Es más, gracias a las compañías aéreas low cost los precios de los billetes suelen ser bastante baratos. Basta con elegir fecha y buscar tu vuelo para comprobarlo.

En lo que sí hay que fijarse bien es en dónde vamos a aterrizar, ya que Londres tiene varios aeropuertos: Heathtrow y Gatwick son los más grandes y céntricos, aunque Luton y Stansted son los más usados por las aerolíneas de bajo coste. En todo caso, además de mirar el precio del billete hay que contar con la distancia al centro y el precio del medio de transporte que vas a necesitar.

Del aeropuerto al centro de Londres

Aunque el taxi es la opción más rápida y sencilla, también es la mñas cara. Mucho más cara que en España, así que para nuestro bolsillo es siempre mejor explorar otras posibilidades:
  • Desde Heathrow: el tren Heatrow Connect, dos veces más rápido que el autobús, te dejará en el centro en 20 minutos.
  • Desde Gatwick: el Gatwick Express es un tren que te lleva al centro en media hora, aunque hay un autobús a mitad de oprecio que tarda el doble de tiempo. La elección dependerá de las prisas y del presupuesto de cada uno.
  • Desde Luton: la línea de tren Thameslink conecta este aeropuerto con el centro de Londres en unos 45 minutos. El bus es muchísimo más barato pero tarda casi dos horas.
  • Desde Stansted: el tren Stansted Express, que tarda unos 45 minutos. El autobús tarda una hora y cuarto aproximadamente, pero puede llegar a costar la mitad que el tren.

 Transporte público

¿Cómo moverse en Londres? La solución más rápida y práctica es el metro londinense, The Tube. A diferencia de otras ciudades europeas, los billetes de metro son muy caros. Lo mejor es que te hagas con la Visitors Oyster Card, una tarjeta que te permite usar también la red de autobuses y conseguir interesantes descuentos. Echa una ojeada a la web de Visit Britain donde se detallan todas las tarifas y ofertas.

¿Quieres leer más consejos sobre cosas que ver y hacer y otros aspectos prácticos de tu aventura londinense? Pincha aquí y accede a la segunda parte de nuestra lista de recomendaciones.

Y recuerda: reserva con nosotros tu viaje a Londres al mejor precio y benefíciate de un descuento adicional escribiendo la palabra TRAVEL en el cuadro de las promociones especiales.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Praia do Cassino: la playa más larga del mundo

La playa más grande del mundo está en Brasil , en el estado de Rio Grande do Sul. Allí se encuentra la estación balnearia más antigua del país: Cassino,  inaugurada en el año 1890. El lugar elegido para su emplazamiento no fue cosa del azar, ya que se construyó en la espectacular e inmensa Praia do Cassino , que tiene nada menos que 240 kilómetros de longitud. El nombre de Cassino proviene, como puedes imaginar, de la abundancia de casinos, salones de juegos y hoteles que proliferaron allí a principios del siglo XX y que acabaron atrayendo a los ricos y poderosos veraneantes de todo el país (y también de Europa). La larguísima línea de playa va desde el muelle oeste de la ciudad de Rio Grande hasta Chuy, justo en la frontera con Uruguay. Una lengua de arena casi ininterrumpida que figura en el Libro Guinness de los Récords como la playa más larga del mundo. Las imágenes dan fe de su espectacularidad. Uno de los lugares más visitados de Praia do Cassino e...

Dubai: el restaurante que sirve carne con oro

Volvemos al Golfo, la tierra de los petrodólares y de los excesos. Esta vez ponemos nuestra mirada en un restaurante de Dubai llamado   Nusr-Et . Un local exclusivo especializado en platos de carne servidos con un toque especial, en realidad un ingrediente bastante caro: oro puro. El local es propiedad del famoso chef turco Nusret Gokce, más conocido por el nombre artístico de Salt Bae . Él es el inventor de este exótico plato de carne bañada en oro de 24 quilates que aparece en el menú por el módico precio de 300 euros. La carne se prepara en la cocina y después se sirve en la mesa en una bandeja gigante. Su aspecto es el de un lingote de oro humeante listo para ser saboreado. Un camarero se encarga de cortar la "carne de oro" en rodajas ejecutando una ceremonia especial y mucha pompa. Por razones obvias, no se trata de un restaurante barato, de hecho, es el favorito de algunas celebrities como David Beckham o Leonardo DiCaprio . Para los más aprensivos...

Pousadas, los paradores de Portugal

Pousadas de Portugal, hoteles históricos y llenos de encanto Loa paradores en Portugal se llaman pousadas , o mejor dicho, éstas son el equivalente a los paradores españoles , hoteles rurales con encanto, a menudo ubicados en viejas mansiones y palacios, que ofrecen un alojamiento de calidad a buen precio, por lo que rivalizan con los hoteles baratos en Portugal y brindan al viajero la oportunidad de conocer el Portugal más auténtico. Eso es lo mejor de dormir en una pousada. Por todo el país, desde Oporto hasta el Algarve , pasando por la región de Lisboa y las islas Azores y Madeira , las pousadas portuguesas salpican el paisaje. En ellas disfrutaremos de la gastronomía portuguesa, de la naturaleza, el sabor de la historia y el confort de un gran hotel.