Ir al contenido principal

Cruceros que acabaron en tragedia


El rescate del Viking Sky en aguas noruegas ha vuelto a poner sobre la mesa el tema de la seguridad en los cruceros. No seremos nosotros quienes animemos a nadie a privarse de la maravillosa experiencia que supone realizar uno de estos viajes por mar, aunque es justo advertir que los accidentes pueden ocurrir, como ilustramos en nuestra lista:

Royal Pacific (1992): colisión nocturna

Este crucero australiano navegaba por el Estrecho de Malaca (el paso de navegación más transitado del mundo) cuando, en mitad de la noche, fue embestido por un pesquero taiwanés.
El impacto fue tan grande que el Royal Pacific se fue a pique. 30 pasajeros murieron y los 500 supervivientes fueron rescatados por un barco ruso que navegaba por la zona.

Star Princess (2006): Fuego a bordo

Aunque no acabó en el fondo del mar, este lujoso buque que navegaba por aguas del Caribe puso el punto final a su periplo después de sufrir un pavoroso incendio en el puerto de Montego Bay (Jamaica) que se cobró la vida de un pasajero y causó numerosos heridos.

Al parecer, el fuego se originó en el balcón de uno de los camarotes, probablemente fruto de una colilla encendida. A causa de este desastre, la Organización Internacional Marítima aprobó un nuevo código para obligar a las navieras a suprimir materiales inflamables en lso camarotes.

Costa Concordia (2012): el capitán cobarde

Es tal vez el naufragio de un crucero más famoso de los últimos tiempos. El barco encalló en el islote de Giglio, frente a la costa italiana, por culpa de la negligente conducta de su capitán, Francesco Schettino, que después abandonó el barco dejando a los pasajeros a su suerte.

En el incidente perdieron la vida 30 personas y otras 2 desaparecieron.El barco permaneció varado durante meses, convirtiéndose en una atracción turística.

Carnival Triumph (2013): el crucero de la "caca" 

Así lo bautizó la prensa estadounidense: the poop cruise (crucero de la "caca"), aunque la cosa no es para hacer chistes. 

Un fuego en la sala de máquinas dejó al barco sin energía eléctrica durante días a la deriva en aguas del Golfo de México: no sólo dejó de funcionar el aire acondicionado, sino también el sistema de evacuación de residuos fecales. Los inodoros empezaron a expulsar heces y orina, convirtiendo los camarotes en un infierno.

Explorer of the Seas (2014): el barco de los enfermos

En enero de 2014 este crucero que navegaba por el Caribe logró un récord difícil de igualar: nada menos que 684 personas (630 pasajeros y 34 miembros de la tripulación) cayeron gravemente enfermos, con fiebre, vómitos y mareos.

El culpable del desastre fue un norovirus cuyo origen aún hoy se desconoce, que se fue transmitiendo entre el pasaje causando auténticos estragos.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Praia do Cassino: la playa más larga del mundo

La playa más grande del mundo está en Brasil , en el estado de Rio Grande do Sul. Allí se encuentra la estación balnearia más antigua del país: Cassino,  inaugurada en el año 1890. El lugar elegido para su emplazamiento no fue cosa del azar, ya que se construyó en la espectacular e inmensa Praia do Cassino , que tiene nada menos que 240 kilómetros de longitud. El nombre de Cassino proviene, como puedes imaginar, de la abundancia de casinos, salones de juegos y hoteles que proliferaron allí a principios del siglo XX y que acabaron atrayendo a los ricos y poderosos veraneantes de todo el país (y también de Europa). La larguísima línea de playa va desde el muelle oeste de la ciudad de Rio Grande hasta Chuy, justo en la frontera con Uruguay. Una lengua de arena casi ininterrumpida que figura en el Libro Guinness de los Récords como la playa más larga del mundo. Las imágenes dan fe de su espectacularidad. Uno de los lugares más visitados de Praia do Cassino e...

Dubai: el restaurante que sirve carne con oro

Volvemos al Golfo, la tierra de los petrodólares y de los excesos. Esta vez ponemos nuestra mirada en un restaurante de Dubai llamado   Nusr-Et . Un local exclusivo especializado en platos de carne servidos con un toque especial, en realidad un ingrediente bastante caro: oro puro. El local es propiedad del famoso chef turco Nusret Gokce, más conocido por el nombre artístico de Salt Bae . Él es el inventor de este exótico plato de carne bañada en oro de 24 quilates que aparece en el menú por el módico precio de 300 euros. La carne se prepara en la cocina y después se sirve en la mesa en una bandeja gigante. Su aspecto es el de un lingote de oro humeante listo para ser saboreado. Un camarero se encarga de cortar la "carne de oro" en rodajas ejecutando una ceremonia especial y mucha pompa. Por razones obvias, no se trata de un restaurante barato, de hecho, es el favorito de algunas celebrities como David Beckham o Leonardo DiCaprio . Para los más aprensivos...

Pousadas, los paradores de Portugal

Pousadas de Portugal, hoteles históricos y llenos de encanto Loa paradores en Portugal se llaman pousadas , o mejor dicho, éstas son el equivalente a los paradores españoles , hoteles rurales con encanto, a menudo ubicados en viejas mansiones y palacios, que ofrecen un alojamiento de calidad a buen precio, por lo que rivalizan con los hoteles baratos en Portugal y brindan al viajero la oportunidad de conocer el Portugal más auténtico. Eso es lo mejor de dormir en una pousada. Por todo el país, desde Oporto hasta el Algarve , pasando por la región de Lisboa y las islas Azores y Madeira , las pousadas portuguesas salpican el paisaje. En ellas disfrutaremos de la gastronomía portuguesa, de la naturaleza, el sabor de la historia y el confort de un gran hotel.