Ir al contenido principal

Viaje a Barcelona y la Ruta de Gaudí

Es imposible viajar a Barcelona y no sentir la influencia de Antoni Gaudí, el padre del Modernismo, en todos los rincones de la ciudad. Desde la monumental e impresionante Sagrada Familia hasta los espectaculares edificios que adornan el barrio de Gràcia con sus fachadas de fantasía y sus estructuras imposibles.

Seguir la ruta de Gaudí y la huella modernista en la Ciudad Condal es una experiencia de viaje fascinante, una sorprendente oferta de turismo cultural que nos sumerge en un mundo de arte, sueños y quimeras, el de los modernistas, elogiados e incomprendidos a partes iguales. Otra forma de conocer Barcelona.


La Sagrada Familia, símbolo universal de Barcelona

La Sagrada Familia, símbolo de Barcelona


Este impresionante templo es el edificio más visitado de España frente al cual el propio Gaudí murió, atropellado por un tranvía cuando salía de las obras, ensimismado y sumido en sus propios pensamientos. Así son los genios. 

Poco se puede decir de este lugar que no se sepa. Una visita imprescindible en todos los viajes a Barcelona. Todo el mundo acude a ver sus 18 prodigiosas torres, horadadas para que el viento sople en ellas su música, sus monumentales fachadas y su indescriptible interior. Eso sí, las colas para entrar son largas.

La fachada imposible y ondulante de la Casa Batlló

Los edificios modernistas del barrio de Gràcia


El barrio de Gràcia, donde se encuentran algunos de los mejores hoteles de Barcelona, está salpicado de bellas joyas modernistas, maravillas de fachadas que parecen moverse, retorciéndose y cambiando de color. Esa es la esencia del modernismo: la fusión de la arquitectura con el resto de las artes plásticas, qu e se refleja también en los interiores.

Podemos descubrir todo esto visitando la Casa Milà, conocida popularmente como La Pedrera, la Casa Batlló o la Casa Vicens, entre otros edificios, que Gaudí y sus discípulos construyeron por encargo de los grandes potentados de la burguesía de la ciudad.

El Parc Güell, un espacio urbano privilegiado en Barcelona 

El Parque Güell


Y para completar la ruta modernista de Barcelona, una visita al Parque Güell, que figura en la lista de Patrimonio de la Humanidad de la Unesco desde el año 1984. Gaudí lo concibió como una ciudad-jardín en la que desplegar toda su imaginación y aplicar por primera vez la técnica del trencadís, consistente en decorar muros, estatuas y columnas con fragmentos de azulejos pintados.

Si tienes pensado viajar a Barcelona aprovecha para visitar este bello espacio antes de que se convierta en una atracción de pago según los planos del ayuntamiento barcelonés.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Praia do Cassino: la playa más larga del mundo

La playa más grande del mundo está en Brasil , en el estado de Rio Grande do Sul. Allí se encuentra la estación balnearia más antigua del país: Cassino,  inaugurada en el año 1890. El lugar elegido para su emplazamiento no fue cosa del azar, ya que se construyó en la espectacular e inmensa Praia do Cassino , que tiene nada menos que 240 kilómetros de longitud. El nombre de Cassino proviene, como puedes imaginar, de la abundancia de casinos, salones de juegos y hoteles que proliferaron allí a principios del siglo XX y que acabaron atrayendo a los ricos y poderosos veraneantes de todo el país (y también de Europa). La larguísima línea de playa va desde el muelle oeste de la ciudad de Rio Grande hasta Chuy, justo en la frontera con Uruguay. Una lengua de arena casi ininterrumpida que figura en el Libro Guinness de los Récords como la playa más larga del mundo. Las imágenes dan fe de su espectacularidad. Uno de los lugares más visitados de Praia do Cassino e...

Dubai: el restaurante que sirve carne con oro

Volvemos al Golfo, la tierra de los petrodólares y de los excesos. Esta vez ponemos nuestra mirada en un restaurante de Dubai llamado   Nusr-Et . Un local exclusivo especializado en platos de carne servidos con un toque especial, en realidad un ingrediente bastante caro: oro puro. El local es propiedad del famoso chef turco Nusret Gokce, más conocido por el nombre artístico de Salt Bae . Él es el inventor de este exótico plato de carne bañada en oro de 24 quilates que aparece en el menú por el módico precio de 300 euros. La carne se prepara en la cocina y después se sirve en la mesa en una bandeja gigante. Su aspecto es el de un lingote de oro humeante listo para ser saboreado. Un camarero se encarga de cortar la "carne de oro" en rodajas ejecutando una ceremonia especial y mucha pompa. Por razones obvias, no se trata de un restaurante barato, de hecho, es el favorito de algunas celebrities como David Beckham o Leonardo DiCaprio . Para los más aprensivos...

Pousadas, los paradores de Portugal

Pousadas de Portugal, hoteles históricos y llenos de encanto Loa paradores en Portugal se llaman pousadas , o mejor dicho, éstas son el equivalente a los paradores españoles , hoteles rurales con encanto, a menudo ubicados en viejas mansiones y palacios, que ofrecen un alojamiento de calidad a buen precio, por lo que rivalizan con los hoteles baratos en Portugal y brindan al viajero la oportunidad de conocer el Portugal más auténtico. Eso es lo mejor de dormir en una pousada. Por todo el país, desde Oporto hasta el Algarve , pasando por la región de Lisboa y las islas Azores y Madeira , las pousadas portuguesas salpican el paisaje. En ellas disfrutaremos de la gastronomía portuguesa, de la naturaleza, el sabor de la historia y el confort de un gran hotel.