![]() |
Las ventajas de viajar en tren |
Hasta ser destronado por el avión, durante mucho tiempo los trenes fueron los grandes medios de transporte para tantas y tantas personas que salían de viaje. Eran otros tiempos, aunque ahora, con la subida de tasas, el aumento del precio del combustible y todos los problemas que sufre la aviación comercial, el tren vuelve a estar de moda.
Y es que de repente son muchos los que han descubierto las grandes ventajas de viajar en tren. Nosotros te las recordamos:
Viajes en tren, cómodos y ecológicos
Si tenemos que movernos entre grandes ciudades, el tren puede resultar tanto o más útil que el avión. Un ejemplo claro es el de la línea de AVE que conecta Madrid y Valencia, que en solo unos meses después de ponerse en funcionamiento superó en número de pasajeros a las aerolíneas. Lo mejor de estas conexiones es que el tren nos deja directamente al centro de la ciudad, ya que las grandes estaciones se ubican en el centro de las ciudades, evitando así los a menudo incómodos traslados desde el aeropuerto.
Viajar en tren nos permite además cargar con más equipaje que en avión, donde nos arriesgamos a que nos cobren caros recargos si nos pasamos con las medidas o el peso de nuestras maletas. Del mismo modo, no hace falta llegar con más de una hora de antelación a la estación (como sucede en los aeropuertos), ya que no es necesario pasar por molestos controles de seguridad.
Por último, y no menos importante, está el carácter ecológico de los viajes en tren. Los estudios sostienen que los trenes generan menos emisiones de CO2 a la atmósfera que otros medios de transporte como el coche o, por supuesto, el avión.
Añadiremos para acabar otra de las ventajas que los viajeros de verdad aprecian en los viajes por tren: el espíritu romántico de los primeros viajeros, la ventaja de disfrutar del paisaje por donde circula la línea del ferrocarril y la posibilidad de conocer gente y trabar amistad con otros viajeros. Esa "camaradería" que solo se da en los viajes en tren.
Comentarios
Publicar un comentario