Hace ya algunos años que los viajeros y los operadores turísticos han puesto sus ojos en los países de América Central, destinos fabulosos y aún desconocidos que nos ofrecen un montón de experiencias, paisajes y sorpresas.
Honduras es uno de ellos, un país pequeño pero fascinante que invita a los viajeros de todo el mundo a disfrutar de la Ruta del Café. La idea, concebida por el Instituto Hondureño de Turismo, propone al visitante descubrir las localidades cafeteras de Marcala, Gracias y Santa Rosa de Copán, un encuentro con el universo del café.
El café hondureño, entre los mejores del mundo
Porque, aunque muchos aún lo ignoran, si hablamos de aroma y calidad, el café hondureño, nada tiene que envidiar al famoso café colombiano. Sólo por eso ya vale la pena embarcarse en un circuito por Honduras y El Salvador y dejarse cautivar por la magia del café.
El epicentro de esta ruta se encuentra en la localidad de Marcala, donde hace medio siglo se creó el Centro Experimental de Investigación y Capacitación, CEIC “Las Lagunas”, con el objetivo de mejorar la producción y la calidad del café cosechado desde la siembra hasta la recolección, incluido el proceso de tostado.
Las 64 variedades de café hondureño se cultivan a gran altura (más de 1.400 metros sobre el nivel del mar), con más de 64 variedades.
Considerado uno de los mejores del mundo, este producto es el responsable del crecimiento turístico del país, una puerta de entrada a un destino lleno de atractivos y sorpresas.
Anímate a descubrir Honduras y su café con uno de nuestros circuitos por América central. Recuerda que usando el código TRAVEL a la hora de reservar te llevarás un interesante descuento adicional.
Comentarios
Publicar un comentario