Ir al contenido principal

AVION IMPULSE SOLAR ATERRIZA EN BARAJAS

El Solar Impulse, el primer avión solar que aspira a dar la vuelta al mundo, despegó ayer del aeródromo de Payerne (Suiza) pilotado por André Borschberg y ha aterrizado en el aeropuerto de Madrid-Barajas alrededor de las 03.00 horas de hoy, viernes.
La aeronave que viaja con rumbo a Marruecos hará escala en el aeródromo madrileño, donde estará durante al menos tres días, para realizar una parada técnica, cambiar de pilotos y efectuar algunas verificaciones.
La salida hacia Rabat dependerá de las condiciones meteorológicas, aunque el primer intento está previsto para el próximo lunes 28 de mayo con Bertrand Piccard a los mandos.
El Solar Impulse, capaz de volar día y noche, ha aterrizado en el aeródromo madrileño tras 20 horas de vuelo, aunque regresará a la capital entre mediados y finales de junio, tras su paso por Marruecos.
Los vuelos del prototipo de Solar Impulse requieren condiciones climáticas muy específicas, por lo que no se puede predecir con mucha anticipación la fecha de los vuelos.
Todo ello, es debido a sus características de construcción y aerodinamismo jamás vistas, puesto que cuenta con la envergadura de un A340, el peso de un coche familiar y la potencia de una motocicleta.
La aeronave Solar Impulse, que se mueve únicamente con energía solar, ha partido este jueves de Suiza, donde ha iniciado su viaje más largo, de dos días de duración, y sobrevolará España en su ruta hacia África, según ha informado Bayer Material Science (socio del proyecto).
Así, Solar Impulse pasará sobre los Pirineos y sobre el Mediterráneo dentro del objetivo final del proyecto que consiste en dar la vuelta al mundo volando durante el día y la noche sin combustible, únicamente con la energía del sol.
Vuelos de prueba
Este no es el primer vuelo de Solar Impulse, ya que en 2011 el avión realizó varios vuelos de prueba de Suiza a Francia y Bélgica. En esta ocasión el recorrido será de unos 2.500 kilómetros, los que distan de Suiza a Marruecos.
El presidente del proyecto e iniciador de Solar Impulse, Bertrand Piccard, y el cofundador del proyecto Solar Impulse, André Borschberg, serán los encargados de pilotar el avión que hará escala durante la próxima madrugada en el aeropuerto de Madrid-Barajas para cambiar de turno.
El vuelo permitirá reforzar la colaboración del equipo con los aeropuertos internacionales y servirá para integrar el prototipo en los patrones regulares de tráfico aéreo y en la gestión de la logística de mantenimiento.
El viaje coincide con el inicio de las obras de construcción de la mayor planta de energía solar del mundo en la región de Ouarzazate (Marruecos). La Agencia Marroquí de Energía Solar (MASEN, por sus siglas en inglés) dará la bienvenida a Piccard y Borschberg tras el aterrizaje. MASEN está liderando la implantación del Plan Solar de Marruecos, cuyo objetivo consiste en generar una potencia mínima de 2.000 MW de energía solar en 2020.
“Recorrer esta distancia gracias a la energía solar, supondrá una excelente experiencia previa a nuestro viaje alrededor del mundo, previsto para el 2014”, ha destacado Borschberg.
En la actualidad unos 30 investigadores de Bayer en tres ciudades alemanas están trabajando en materiales ligeros pero resistentes para mejorar la eficiencia energética. Estos materiales de altas prestaciones se han empleado en la cabina de mando, las alas y los motores del avión.
El presidente del Consejo de Dirección de Bayer MaterialScience, Patrick Thomas, ha subrayado que el proyecto se centra en la investigación como vía para conseguir cambios y mejorar la calidad de vida. “Solar Impulse es un auténtico reto, en particular en lo que respecta a materiales ligeros. Mediante el uso de materiales innovadores, podemos ayudar a encontrar soluciones para la eficiencia energética y la energía limpia”, ha manifestado.
Vuelos pioneros de una familia de aventureros
Por su parte, Piccard ha admirado la visión de este proyecto “pionero” porque demuestra que las energías limpias que se están impulsando desempeñan un “papel importante en la vida cotidiana”. El objetivo de Solar Impulse es demostrar el enorme potencial de las energías renovables y las tecnologías de ahorro de energía. Por tanto, el acento se ha puesto en la reducción del consumo de energía mediante el uso de métodos de construcción innovadores y la incorporación de elementos aerodinámicos. El vuelo se puede seguir en directo en la página de Internet: www.solarimpulse.com
Durante el mes de diciembre Piccard, nieto del primer hombre que subió en globo a la estratosfera de la Tierra, presentó el proyecto en España, donde dijo que el proyecto demuestra la importancia del “espíritu pionero” y de las posibilidades de las energías limpias para convertir el mundo en un lugar mejor. “Este es un proyecto humanista más allá de lo aeronáutico”, indicó.
A su juicio, la tecnología no está “solo” para batir récords, sino para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, un aspecto en el que considera que Europa, con respecto a Asia, está “retrasada en el espíritu pionero”, por lo que es “el momento para despertarse”. “Este es un proyecto humanista más allá de lo aeronáutico”, concluyó entonces.







Comentarios

Entradas populares de este blog

Praia do Cassino: la playa más larga del mundo

La playa más grande del mundo está en Brasil , en el estado de Rio Grande do Sul. Allí se encuentra la estación balnearia más antigua del país: Cassino,  inaugurada en el año 1890. El lugar elegido para su emplazamiento no fue cosa del azar, ya que se construyó en la espectacular e inmensa Praia do Cassino , que tiene nada menos que 240 kilómetros de longitud. El nombre de Cassino proviene, como puedes imaginar, de la abundancia de casinos, salones de juegos y hoteles que proliferaron allí a principios del siglo XX y que acabaron atrayendo a los ricos y poderosos veraneantes de todo el país (y también de Europa). La larguísima línea de playa va desde el muelle oeste de la ciudad de Rio Grande hasta Chuy, justo en la frontera con Uruguay. Una lengua de arena casi ininterrumpida que figura en el Libro Guinness de los Récords como la playa más larga del mundo. Las imágenes dan fe de su espectacularidad. Uno de los lugares más visitados de Praia do Cassino e...

Dubai: el restaurante que sirve carne con oro

Volvemos al Golfo, la tierra de los petrodólares y de los excesos. Esta vez ponemos nuestra mirada en un restaurante de Dubai llamado   Nusr-Et . Un local exclusivo especializado en platos de carne servidos con un toque especial, en realidad un ingrediente bastante caro: oro puro. El local es propiedad del famoso chef turco Nusret Gokce, más conocido por el nombre artístico de Salt Bae . Él es el inventor de este exótico plato de carne bañada en oro de 24 quilates que aparece en el menú por el módico precio de 300 euros. La carne se prepara en la cocina y después se sirve en la mesa en una bandeja gigante. Su aspecto es el de un lingote de oro humeante listo para ser saboreado. Un camarero se encarga de cortar la "carne de oro" en rodajas ejecutando una ceremonia especial y mucha pompa. Por razones obvias, no se trata de un restaurante barato, de hecho, es el favorito de algunas celebrities como David Beckham o Leonardo DiCaprio . Para los más aprensivos...

Pousadas, los paradores de Portugal

Pousadas de Portugal, hoteles históricos y llenos de encanto Loa paradores en Portugal se llaman pousadas , o mejor dicho, éstas son el equivalente a los paradores españoles , hoteles rurales con encanto, a menudo ubicados en viejas mansiones y palacios, que ofrecen un alojamiento de calidad a buen precio, por lo que rivalizan con los hoteles baratos en Portugal y brindan al viajero la oportunidad de conocer el Portugal más auténtico. Eso es lo mejor de dormir en una pousada. Por todo el país, desde Oporto hasta el Algarve , pasando por la región de Lisboa y las islas Azores y Madeira , las pousadas portuguesas salpican el paisaje. En ellas disfrutaremos de la gastronomía portuguesa, de la naturaleza, el sabor de la historia y el confort de un gran hotel.