Ir al contenido principal

¿QUE PASA SI PIERDO EL PASAPORTE?





Si bien las vacaciones están pensadas para que sean sólo motivos de placer, en ocasiones, sobre todo cuando se viaja al extranjero pueden ocurrir imprevistos que no tienen por qué estropear el disfrute. Cuando uno se desenvuelve en un país que no conoce y ante tantos trámites diversos por cumplir, puedes perder el pasaporte. Aquí algunos consejos que pueden servirte para evitar este incoveniente: 
·         Guarda tu pasaporte cuidadosamente: Mientras la mayoría de la gente que viaja al extranjero disfruta de una estadía maravillosa, desgraciadamente a algunos les roban su equipaje o le “invaden” los bolsillos. De repente encuentran que su pasaporte ha desaparecido. Para acechar a sus víctimas, los delincuentes frecuentan los lugares de atracciones turísticas, los mercados al aire libre, los trenes, los aeropuertos, y estacionamientos. Los ladrones pueden buscar valijas en un automóvil que tenga etiqueta de alquiler o mirar el monedero desprotegido de un turista distraído.
·         Permanece siempre alerta ante la posibilidad de algún robo.
·         Sé consciente de dónde está tu pasaporte en todo momento.
·         Guarda tu pasaporte en un cinturón con bolsillo escondido bajo la ropa o déjela en la caja fuerte del hotel. Nunca lo lleves en una riñonera o en la mochila.
·         Evita usar carteras o bolsas por encima del hombro que los arrebatadores puedan agarrar fácilmente.
Qué hacer si lo peor sucede
Si tu pasaporte está perdido, extraviado o robado, avisa a la Embajada o Consulado de tu país más cercano. La mayoría de las oficinas pueden reemplazar el pasaporte en el mismo día. Para conseguir uno nuevo tan rápidamente como sea posible, es recomendable que antes de salir realices los siguientes pasos:
·         Averigua dónde se localizan las oficinas consulares a lo largo de su itinerario.
·         Haz al menos dos copias de tu pasaporte. Deja una con alguien en casa y guarda la otra separada del pasaporte.
·         Lleva contigo una prueba de tu ciudadanía (como una copia certificada de la partida de nacimiento), una prueba de identidad (una licencia de conducir original u otra tarjeta de identificación), y dos copias extras del pasaporte. Las necesitarás en el caso que tengas que solicitar un duplicado de tu pasaporte durante el viaje. Si no las tienes, un compañero de viaje que tenga un pasaporte del mismo país debe ir contigo a la Embajada a firmar una Declaración Jurada acerca de tu identidad y ciudadanía.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Praia do Cassino: la playa más larga del mundo

La playa más grande del mundo está en Brasil , en el estado de Rio Grande do Sul. Allí se encuentra la estación balnearia más antigua del país: Cassino,  inaugurada en el año 1890. El lugar elegido para su emplazamiento no fue cosa del azar, ya que se construyó en la espectacular e inmensa Praia do Cassino , que tiene nada menos que 240 kilómetros de longitud. El nombre de Cassino proviene, como puedes imaginar, de la abundancia de casinos, salones de juegos y hoteles que proliferaron allí a principios del siglo XX y que acabaron atrayendo a los ricos y poderosos veraneantes de todo el país (y también de Europa). La larguísima línea de playa va desde el muelle oeste de la ciudad de Rio Grande hasta Chuy, justo en la frontera con Uruguay. Una lengua de arena casi ininterrumpida que figura en el Libro Guinness de los Récords como la playa más larga del mundo. Las imágenes dan fe de su espectacularidad. Uno de los lugares más visitados de Praia do Cassino e...

Dubai: el restaurante que sirve carne con oro

Volvemos al Golfo, la tierra de los petrodólares y de los excesos. Esta vez ponemos nuestra mirada en un restaurante de Dubai llamado   Nusr-Et . Un local exclusivo especializado en platos de carne servidos con un toque especial, en realidad un ingrediente bastante caro: oro puro. El local es propiedad del famoso chef turco Nusret Gokce, más conocido por el nombre artístico de Salt Bae . Él es el inventor de este exótico plato de carne bañada en oro de 24 quilates que aparece en el menú por el módico precio de 300 euros. La carne se prepara en la cocina y después se sirve en la mesa en una bandeja gigante. Su aspecto es el de un lingote de oro humeante listo para ser saboreado. Un camarero se encarga de cortar la "carne de oro" en rodajas ejecutando una ceremonia especial y mucha pompa. Por razones obvias, no se trata de un restaurante barato, de hecho, es el favorito de algunas celebrities como David Beckham o Leonardo DiCaprio . Para los más aprensivos...

Pousadas, los paradores de Portugal

Pousadas de Portugal, hoteles históricos y llenos de encanto Loa paradores en Portugal se llaman pousadas , o mejor dicho, éstas son el equivalente a los paradores españoles , hoteles rurales con encanto, a menudo ubicados en viejas mansiones y palacios, que ofrecen un alojamiento de calidad a buen precio, por lo que rivalizan con los hoteles baratos en Portugal y brindan al viajero la oportunidad de conocer el Portugal más auténtico. Eso es lo mejor de dormir en una pousada. Por todo el país, desde Oporto hasta el Algarve , pasando por la región de Lisboa y las islas Azores y Madeira , las pousadas portuguesas salpican el paisaje. En ellas disfrutaremos de la gastronomía portuguesa, de la naturaleza, el sabor de la historia y el confort de un gran hotel.