Ir al contenido principal

VOLOTEA UNA VERDADERA COMPAÑIA LOW COST




Hace un par de meses escuche una noticia que me sorprendió, en plena crisis mundial hay personas que se arriesgan con un gran proyecto, ese proyecto fue Volotea, una nueva aerolinea de vuelos bajo coste fundada por dos ex de vueling,  despues de dos meses Volotea ha superado las expectativas incluso de los mas excepticos, segun preferente.com  alcanzaron durante su primer mes de operaciones una ocupación media cercana al 66 por ciento, según se desprende de los datos proporcionados por la compañía en nota de prensa.

En su primer mes completo de operaciones, Volotea transportó a 18.000 pasajeros a bordo de los 238 vuelos operados desde el día 5 de abril, cuando despegó el primer avión de la low cost de las pequeñas y medianas ciudades de Europa, hasta el pasado cuatro de mayo.

Esos 238 vuelos representan 29.750 asientos ofertados puesto que la compañía opera actualmente con nueve Boing 717, de 125 asientos cada uno, repartidos en sus tres bases operativas: Marco Polo de Venecia, Nantes e Ibiza.

Dato positivo

Teniendo en cuenta los datos sobre pasajeros transportados y número de asientos, a través de un sencillo cálculo, se puede obtener la tasa de ocupación media de los aviones de Volotea, que durante su primer mes de operaciones se acercó al 66 por ciento. Un buen dato teniendo en cuenta que se trata de una nueva aerolínea que vuela a rutas que otras compañías no cubren.

De hecho, de las doce rutas que opera actualmente la compañía de los ex responsables de Vueling, ocho (todas las internacionales más el Palermo-Génova) son totalmente nuevas, y hasta la fecha no habían sido operadas por ninguna otra compañía ni tradicional ni low cost.

Volotea tiene previsto aumentar el número de rutas a lo largo del verano hasta un total de 76 con lo que unirá 53 ciudades europeas, para las que de momento ya ha vendido más de 200.000 billetes de avión, según anunció la semana pasada la aerolínea a través de un comunicado.

Esperemos que esta compañia se supere dia tras dia y la veamos en un futuro no muy lejano compitiendo con las demás low cost.
GIF Banners 300x250

Comentarios

Entradas populares de este blog

Praia do Cassino: la playa más larga del mundo

La playa más grande del mundo está en Brasil , en el estado de Rio Grande do Sul. Allí se encuentra la estación balnearia más antigua del país: Cassino,  inaugurada en el año 1890. El lugar elegido para su emplazamiento no fue cosa del azar, ya que se construyó en la espectacular e inmensa Praia do Cassino , que tiene nada menos que 240 kilómetros de longitud. El nombre de Cassino proviene, como puedes imaginar, de la abundancia de casinos, salones de juegos y hoteles que proliferaron allí a principios del siglo XX y que acabaron atrayendo a los ricos y poderosos veraneantes de todo el país (y también de Europa). La larguísima línea de playa va desde el muelle oeste de la ciudad de Rio Grande hasta Chuy, justo en la frontera con Uruguay. Una lengua de arena casi ininterrumpida que figura en el Libro Guinness de los Récords como la playa más larga del mundo. Las imágenes dan fe de su espectacularidad. Uno de los lugares más visitados de Praia do Cassino e...

Dubai: el restaurante que sirve carne con oro

Volvemos al Golfo, la tierra de los petrodólares y de los excesos. Esta vez ponemos nuestra mirada en un restaurante de Dubai llamado   Nusr-Et . Un local exclusivo especializado en platos de carne servidos con un toque especial, en realidad un ingrediente bastante caro: oro puro. El local es propiedad del famoso chef turco Nusret Gokce, más conocido por el nombre artístico de Salt Bae . Él es el inventor de este exótico plato de carne bañada en oro de 24 quilates que aparece en el menú por el módico precio de 300 euros. La carne se prepara en la cocina y después se sirve en la mesa en una bandeja gigante. Su aspecto es el de un lingote de oro humeante listo para ser saboreado. Un camarero se encarga de cortar la "carne de oro" en rodajas ejecutando una ceremonia especial y mucha pompa. Por razones obvias, no se trata de un restaurante barato, de hecho, es el favorito de algunas celebrities como David Beckham o Leonardo DiCaprio . Para los más aprensivos...

Pousadas, los paradores de Portugal

Pousadas de Portugal, hoteles históricos y llenos de encanto Loa paradores en Portugal se llaman pousadas , o mejor dicho, éstas son el equivalente a los paradores españoles , hoteles rurales con encanto, a menudo ubicados en viejas mansiones y palacios, que ofrecen un alojamiento de calidad a buen precio, por lo que rivalizan con los hoteles baratos en Portugal y brindan al viajero la oportunidad de conocer el Portugal más auténtico. Eso es lo mejor de dormir en una pousada. Por todo el país, desde Oporto hasta el Algarve , pasando por la región de Lisboa y las islas Azores y Madeira , las pousadas portuguesas salpican el paisaje. En ellas disfrutaremos de la gastronomía portuguesa, de la naturaleza, el sabor de la historia y el confort de un gran hotel.