Ir al contenido principal

INCREMENTO TASAS AEROPORTUARIAS

Según ABC, en su edicioón digital del 20/5/2012 los Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA) prevé incrementar las tasas aeroportuarias y de navegación aérea una media del 10,2 % en la red de aeropuertos, incluidos dos gallegos, una vez que se apruebe el proyecto de Presupuestos del Estado para este año.
Aunque la subida anunciada por AENA de las tasas aeroportuarias se sitúan en el 18,9 %, al haber descendido en los dos últimos años las correspondientes a navegación aérea un 15 % hace que se rebaje la cifra que tienen que pagar las compañías hasta ese 10,2 % de media.
Si bien desde las compañías aéreas se insiste en que esta subida es "desorbitada" y que va a perjudicar no sólo a la demanda de los pasajeros, sino también al turismo, dado que tres de cada cuatro turistas llegan a España a través de los aeropuertos, AENA insiste en que las tasas son un 43,5 % más baratas que en el resto de Europa.
A modo de ejemplo, el gestor aeroportuario indica los costes que tienen que pagar las compañías aéreas en dos aeropuertos de referencia españoles como son Madrid-Barajas y Barcelona-El Prat, en base a un avión tipo de 115 plazas.
En Barajas el coste de escala de ese avión que provenga del económico europeo es de 1.798 euros, frente a 4.756 euros en aeropuertos europeos similares, Londres-Heathrow, Ámsterdam, País-Charles de Gaulle y Frankfurt, mientras que el caso de un vuelo internacional el coste sería de 2.198 euros para el aeropuerto madrileño y de 8.904 euros para los otros europeos.
Para el caso de Barcelona y en un supuesto similar comparado con los aeropuertos de Roma, Munich, Londres-Gatwick, París-Orly y Zurich, en el Prat se pagarían 1.644 euros frente a los 3.948 euros en vuelos del espacio económico europeo, y de 1.996 euros frente a los 7.023 euros en trayectos internacionales.
Los llamados aeropuertos de interés turístico, Alicante, Málaga, Gran Canaria, Palma de Mallorca y Tenerife Sur, comparados con instalaciones semejantes del entorno mediterráneo, como son El Cairo, Túnez y Estambul, presentan una proporción de 1.517 euros frente a 2.016 euros .
El incremento de tarifas que a partir de junio de este año van a presentar los aeropuertos de la red española es el siguiente:

Madrid-Barajas 17,05 %
Barcelona-El Prat 22,08 %
Alicante 2,59 %
Málaga-Costa del Sol 0,81 %
Tenerife Sur 0,69 %
Gran Canaria 0,51 %
Palma de Mallorca 4,21 %
Valencia 2,40 %
Lanzarote 2,40 %
Ibiza 2,40 %
Tenerife Norte 2,40 %
Sevilla 2,40 %
Fuerteventura 2,40 %
Bilbao 2,40 %
Menorca 2,40 %
Santiago 2,40 %
Gerona-Costa Brava 1,75 %
Reus 1,75 %
Murcia-San Javier 1,75 %
Asturias 1,75 %
FGL Granada-Jaén 1,75 %
Coruña 1,75 %
La Palma 1,75 %
Jerez 1,75 %
Santander 1,75 %
Almería 1,75 %
Zaragoza 1,75 %
Valladolid -0,63 %
Pamplona -0,63 %
San Sebastián -0,63 %
Melilla -0,63 %
El Hierro -0,63 %
León -0,63 %
Badajoz -0,63 %
Salamanca -0,63 %
Vitoria -0,63 %
La Gomera -0,63 %
Logroño -0,63 %
Madrid-Torrejón -0,63 %
Burgos -0,63 %
Ceuta -0,63 %
Albacete -0,63 %
Huesca-Pirineos -0,63 %
Córdoba -0,63 %
Madrid-Cuatro Vientos -0,63 %
Sabadell -0,63 %
Son Bonet -0,63 %
Algeciras -0,63 %

Comentarios

Entradas populares de este blog

Praia do Cassino: la playa más larga del mundo

La playa más grande del mundo está en Brasil , en el estado de Rio Grande do Sul. Allí se encuentra la estación balnearia más antigua del país: Cassino,  inaugurada en el año 1890. El lugar elegido para su emplazamiento no fue cosa del azar, ya que se construyó en la espectacular e inmensa Praia do Cassino , que tiene nada menos que 240 kilómetros de longitud. El nombre de Cassino proviene, como puedes imaginar, de la abundancia de casinos, salones de juegos y hoteles que proliferaron allí a principios del siglo XX y que acabaron atrayendo a los ricos y poderosos veraneantes de todo el país (y también de Europa). La larguísima línea de playa va desde el muelle oeste de la ciudad de Rio Grande hasta Chuy, justo en la frontera con Uruguay. Una lengua de arena casi ininterrumpida que figura en el Libro Guinness de los Récords como la playa más larga del mundo. Las imágenes dan fe de su espectacularidad. Uno de los lugares más visitados de Praia do Cassino e...

Dubai: el restaurante que sirve carne con oro

Volvemos al Golfo, la tierra de los petrodólares y de los excesos. Esta vez ponemos nuestra mirada en un restaurante de Dubai llamado   Nusr-Et . Un local exclusivo especializado en platos de carne servidos con un toque especial, en realidad un ingrediente bastante caro: oro puro. El local es propiedad del famoso chef turco Nusret Gokce, más conocido por el nombre artístico de Salt Bae . Él es el inventor de este exótico plato de carne bañada en oro de 24 quilates que aparece en el menú por el módico precio de 300 euros. La carne se prepara en la cocina y después se sirve en la mesa en una bandeja gigante. Su aspecto es el de un lingote de oro humeante listo para ser saboreado. Un camarero se encarga de cortar la "carne de oro" en rodajas ejecutando una ceremonia especial y mucha pompa. Por razones obvias, no se trata de un restaurante barato, de hecho, es el favorito de algunas celebrities como David Beckham o Leonardo DiCaprio . Para los más aprensivos...

Pousadas, los paradores de Portugal

Pousadas de Portugal, hoteles históricos y llenos de encanto Loa paradores en Portugal se llaman pousadas , o mejor dicho, éstas son el equivalente a los paradores españoles , hoteles rurales con encanto, a menudo ubicados en viejas mansiones y palacios, que ofrecen un alojamiento de calidad a buen precio, por lo que rivalizan con los hoteles baratos en Portugal y brindan al viajero la oportunidad de conocer el Portugal más auténtico. Eso es lo mejor de dormir en una pousada. Por todo el país, desde Oporto hasta el Algarve , pasando por la región de Lisboa y las islas Azores y Madeira , las pousadas portuguesas salpican el paisaje. En ellas disfrutaremos de la gastronomía portuguesa, de la naturaleza, el sabor de la historia y el confort de un gran hotel.